top of page

PALMA ARECA

Nombre científico: Chrysalidocarpus lutescens o Dypsis lutescens
Nombre común: Areca, palma de frutos de oro, palmera amarilla.
Familia: Arecaceae (antes Palmaceae)
Origen: Madagascar

-Características:

Puede alcanzar entre 1.5 a 3 m cuando disponemos de una mata con muchos troncos o hasta 9 m cuando es tronco único. Tronco anillado de diferentes edades y alturas. Tiene capitel al principio blanquecino y se va tornando amarillo-verdoso. Hojas dispuestas en tres filas verticales y pinnadas.

-Diferencias con la kentia:

La kentia es de tronco solitario, mientras que la areca tiene varios troncos. Los troncos de la areca tienen unos puntos negros, son maculaciones naturales y característicos.

La kentia germina lentamente mientras que la areca es rápida al germinar.

*Requerimientos:

-Situación:

Planta de exterior en climas tropicales y subtropicales. Requiere mucha luz, puede vivir a pleno sol, pero se desarrolla mejor a semisombra. Si la tenemos en interior, la colocaremos muy próxima a la ventana para proporcionarle el máximo de luz posible evitando que el sol del verano le de sobre sus hojas mas jóvenes porque se pueden quemar.

-Temperatura:

No tolera temperaturas inferiores a 2°C. En interiores debe pulverizarse el follaje para evitar que se sequen las puntas de las hojas y así le proporcionamos humedad ambiental. Para lograr humedad en el lugar que la tienes la colocaremos sobre un plato mayor al diámetro de la maceta y de unos cms de profundidad. Rellenaremos el plato con piedrecillas para que la base de la maceta no quede en contacto con el agua.Esta evaporación ayudará a crear una humedad necesaria para la areca.

-Riego:

En verano una vez por semana y en invierno cada 15 ó 20 días más o menos. Evitaremos regar con agua del grifo si está muy fría, porque puede perjudicar a la planta, la dejaremos que tome la temperatura ambiente.

-Sustrato:

Se desarrolla en sustratos arenosos y bien drenados; si se tiene en maceta debemos usar una mezcla de sustratos.

-Abono:

El abono debe ser suave.

-Trasplante:

En primavera

-Multiplicación:

Por semilla

-Plagas y enfermedades:

Ácaros, escamas y pudriciones causadas por hongos (Fusarium) y bacterias (Erwinia).

-Usos:

En climas templados se usa mucho en interiores. En trópicos y subtrópicos es frecuente encontrarla en los jardines. En climas templados, la areca es una de las plantas de interior más populares, y la más vendida de las especies de su género.

© 2014by Dani Coronado. Proudly created with Wix.com

bottom of page